fbpx

INDIBA® en Pontevedra

home-indiba

TRATAMIENTOS DE RADIOFRECUENCIA INDIBA® EN PONTEVEDRA

¿QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA?

La Radiofrecuencia es un tipo de onda electromagnética. Las ondas electromagnéticas son aquellas que son capaces de viajar a través del vacío, a diferencia de las ondas mecánicas que necesitan un medio material para poder hacerlo.

 

La radiación electromagnética consta de carga eléctrica y magnética, existiendo un enorme rango de ondas electromagnéticas que se diferencian por su frecuencia.

 

Esta radiación es un transporte de energía mediante partículas (quantos) a través del espacio. Estas partículas se desplazan siguiendo un movimiento ondulatorio que da lugar a una onda y son portadoras de energía eléctrica y energía magnética. Cuanto mayor es la frecuencia de una onda electromagnética, mayor es la energía de la partícula asociada a ella.

 

La radiofrecuencia se encuentra entre la radiación infrarroja y de ondas largas; siendo el espectro de ondas aplicadas en medicina las comprendidas entre la onda media y la onda corta, entre los 100KHz y los 300GHz. Los equipos utilizados en Medicina Estética operan entre los 700 KHz y 40 MHz.

 

El principio por el cual la radiofrecuencia produce cambios en los tejidos vivos se explica por la conversión de energía eléctrica en energía calórica; los cambios iónicos que se producen provocan distorsión y frotación molecular que conlleva al movimiento, resultando un efecto de calentamiento en los tejidos profundos.

 

El grado del efecto térmico obtenido dependerá del tipo de onda de radiofrecuencia (a mayor frecuencia, mayor penetración), de la energía utilizada, del tipo de electrodo y del tejido tratado, siendo los tejidos que presentan mayor resistencia (mayor impedancia) al paso de la radiofrecuencia los que absorben mayor cantidad de energía, así la grasa subcutánea tiene 10 veces más absorción que la piel superficial y por lo tanto es capaz de calentarse más.

 

La radiofrecuencia genera un campo eléctrico que cambia de positivo a negativo provocando rotación de las moléculas y generando calor desde dentro hacia fuera del tejido.

 

La radiofrecuencia se viene utilizando en el campo médico desde hace más de 70 años y sus aplicaciones siguen creciendo hoy en día en los diferentes campos de la medicina.

 

Actualmente existen tres tipos de radiofrecuencia, monopolar, bipolar y tripolar y diversos equipos especialmente desarrollados para conseguir resultados sumamente eficaces.

¿POR QUÉ ELEGIR INDIBA® DEEP CARE?

La investigación realizada en INDIBA® sobre el intercambio iónico y el potencial eléctrico celular ha permitido desarrollar el Proionic® Medical CRet System, una tecnología que incrementa la bioestimulación y respeta la fisiología celular. Esta radiofrecuencia monopolar trabaja a 448 kHz, la frecuencia adecuada para la correcta movilización de los iones; con un movimiento iónico adecuado entre el medio extracelular y el intracelular, el potencial eléctrico de la membrana se equilibra y la célula recupera sus funciones fisiológicas.

 

La aplicación del tratamiento se lleva a cabo mediante dos electrodos activos: el capacitivo, adecuado a nivel superficial y para la vascularización del tejido, y el resistivo para tejidos densos, grasos y fibróticos; un electrodo neutro permite el retorno de los iones hacia el electrodo activo.

 

Se  accede así, mediante un procedimiento no invasivo, a un nivel tisular profundo, pudiendo ajustar la temperatura para adaptarse a las características del tejido consiguiendo un tratamiento agradable y sin efectos adversos.

¿QUÉ EFECTOS BIOLÓGICOS SE CONSIGUEN Y SUS INDICACIONES?

En subtermia se produce una bioestimulación: hay una activación metabólica con un aumento de la circulación en la matriz extracelular y una activación de fibroblastos y síntesis de nuevo colágeno.

 

Al aumentar la temperatura hay un efecto sobre la vascularización: vasodilatación, aumento del flujo sanguíneo, oxigenación celular y tisular, drenaje e incremento del metabolismo.

 

Al llegar a hipertermia terapéutica se provoca una hiperactivación con un importante incremento del metabolismo, detoxificación del tejido y drenaje de residuos metabólicos, lipólisis y neocolagénesis.

 

Las indicaciones INDIBA® DEEP CARE han obtenido la certificación “CE médica”, basada en los estudios clínicos llevados a cabo en Europa, América del Sur y Japón

 

Al promover una rápida y profunda regeneración tisular es un tratamiento indicado en pre y post-cirugía estética plástica y reconstructiva; promueve el cuidado y la cicatrización de heridas mejorando su drenaje y acelerando su recuperación.

 

Tiene un efecto reafirmante, mejora la laxitud de la piel reduciendo las arrugas en la zona del cuello,  el rostro y otras partes del cuerpo. Es un tratamiento no invasivo que suaviza las arrugas y líneas de expresión.

 

A nivel del cuerpo produce una remodelación vía tratamiento de la celulitis (moviliza la grasa localizada y disminuye los nódulos grasos) y consigue una  mejoría de la flacidez y una reducción de la circunferencia corporal.

SESIONES

El número de sesiones necesarias depende de la indicación y de las áreas de tratamiento, en el rostro puede ser necesario un rango medio de 5-6  y en el cuerpo de 10-12 sesiones. En cualquier caso su número se adaptará a las necesidades de cada paciente.

 

La frecuencia inicial de las mismas es de 1 o 2 por semana, realizando posteriormente sesiones periódicas de mantenimiento, pero en general no hay ninguna limitación, ya que la radiofrecuencia Proionic® es completamente segura para el cuerpo humano y sus tejidos biológicos, pudiendo realizarse además en cualquier época del año.

EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES

En cuanto a los efectos secundarios, se puede decir que no existen, únicamente en algunas pieles más sensibles, puede producirse un enrojecimiento y hormigueo.

 

Las contraindicaciones de INDIBA se limitan a la existencia de marcapasos u otros implantes electrónicos, embarazo, piel dañada (heridas abiertas o quemaduras) y tromboflebitis. Su uso no está contraindicado con el uso de prótesis como las de rodilla o cadera.

 

Cabe destacar también que la radiofrecuencia INDIBA® puede combinarse con otras técnicas médico estéticas faciales o corporales en el pre o en el postratamiento, en función de los casos, consiguiendo de este modo una optimización de los tratamientos.

 

En la Clínica Estersa nuestros especialistas han sido formados directamente por la casa INDIBA®. Esta formación personalizada y continuada nos ayuda a ofrecer los mejores resultados para lograr la mayor satisfacción de nuestros pacientes.

    ¿Quieres saber más sobre este tratamiento?
    ¡Estás en buenas manos! Déjanos tus datos y contactaremos contigo
    La primera consulta es gratuita

    He leído y acepto la política de privacidad

    [Josefa Naveiras Puentes te informa que los datos de carácter personal que nos proporcionas al rellenar este formulario serán tratados por ESTERSA como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de nginx (proveedor de hosting de Estersa) dentro de la UE. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@estersa.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en esta web, así como nuestra política de privacidad

    Envíanos un WhatsApp